

Las cataratas de Iguazú se hallan dispuestas en una forma que parece una gran J inversa. as cataratas de Iguazú se hallan dispuestas en una forma que parece una gran J inversa. El territorio brasileño, el cual posee poco más de un 20% de los saltos de dichas cataratas; y del lado izquierdo se hallan los saltos argentinos, los cuales conforman casi un 80% de las cataratas.
En estas magníficas cataratas se pueden apreciar unos preciosos arco iris lunares,que ocurren por la refracción de la luz, en este caso lunar, sobre una lluvia o neblina nocturna. Los arcos iris lunares son relativamente tenues, debido a la escasa cantidad de luz que llega desde la Luna.

En su conjunto, la flora arbórea del Parque Nacional Iguazú está compuesta por más de 90 especies, siendo características del lugar las comunidades de palmito y palo rosa. Este último es un árbol que puede alcanzar hasta 40 m de altura, y a cuya sombra crecen los palmitos, palmeras cuyos troncos terminan en un cogollo comestible.
En el sector de las pasarelas no es extraño encontrar coatíes y ejemplares del Tucán Grande, una de las cinco especies de tucanes que hay en el Parque. También se destaca el águila harpía.Entre las especies en peligro de extinción que se albergan en el Parque, deben citarse el yaguareté, el tapir, el ocelote, el yaguarundí, el oso hormiguero y el tamandúa.
Yasmina Resurrección Mena 2º Bach. A
Yasmina Resurrección Mena 2º Bach. A
Uno de los lugares mas bellos del mundo, sus colores , su naturaleza, las vistas.. Impresionante!
ResponderEliminar